para recrear la Corbeta Esmeralda con material reciclado.
La iniciativa busca estimular la creatividad a través del reciclaje y la reutilización de materiales en desuso, con los cuales los alumnos de quinto a octavo básico deberán fabricar una réplica de la embarcación del Capitán Arturo Prat. Los ganadores recibirán premios y sus trabajos serán exhibidos en la sala interactiva del Museo Corbeta Esmeralda.
Los alumnos interesados deberán formar equipos de 1 a 3 integrantes y recrear el navío bajo las especificaciones establecidas en las bases del concurso publicadas en el sitio web www.fundacioncollahuasi.cl. Una vez finalizado el diseño, el equipo participante deberá enviar una fotografía del trabajo a la cuenta oficial en Facebook de Collahuasi (www.facebook.com/CollahuasiCL/) a través de un mensaje privado, ya sea desde la cuenta de alguno de los niños y niñas participantes o de algún familiar, la cual será publicada en un álbum creado especialmente para el concurso, donde todas las imágenes serán sometidas a una votación online.
Finalizado este proceso, la Fundación Educacional Collahuasi notificará las 15 réplicas de la Corbeta Esmeralda que obtengan el mayor número de “Me gusta” en Facebook, las que pasarán a la etapa final del concurso, donde un jurado definirá las tres maquetas ganadoras, las que serán dadas a conocer la última semana de junio y cuyos alumnos a cargo de su diseño recibirán un reconocimiento en una ceremonia de premiación en la Sala Interactiva del Museo Corbeta Esmeralda.
Cabe destacar que el Museo Corbeta Esmeralda es una réplica a escala real de la embarcación chilena, un proyecto aportado por todos los trabajadores de Collahuasi a la capital regional de Tarapacá para conmemorar el Bicentenario de Chile, junto con destacar el sentido de orgullo y admiración que la comunidad siente por la vida y obra del Capitán Arturo Prat y su tripulación.
Desde su apertura el 20 de mayo de 2011, el recinto ha sido visitado por 776.573 personas de distintas zonas del país y el extranjero, motivados por vivir la experiencia y conocer detalles del Combate Naval de Iquique, uno de los episodios históricos más importantes de Chile. A través de un tour guiado, los visitantes recorren trece escenas museográficas que recrean fidedignamente las condiciones de la nave en horas previas al enfrentamiento en el mar.