SernamEG abre convocatoria para participar en la versión 2023 del programa “4 a 7”

La instancia tiene por objetivo fortalecer la autonomía económica de la diversidad de mujeres, a través de un sistema de cuidado para niñas y niños.

 

  Es una política pública que beneficia no solo a la diversidad de mujeres, sino que también a cada integrante de sus familias. El programa “4 a 7” del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) abrió su convocatoria 2023 en cerca de 190 comunas a lo largo de todo el país.

Este programa ofrece a mamás y mujeres responsables el cuidado de niñas y niños de 6 a 13 años quienes, después de su jornada escolar, participan en actividades recreativas y de apoyo en sus tareas desde las 4 a las 7 de la tarde.

“Sabemos que la labor de cuidado ha estado asociada culturalmente a nosotras las mujeres, lo cual, por una parte, ha perpetuado estereotipos y roles de género, y por otro lado ha sido una barrera para el acceso equitativo y en igualdad de condiciones al mundo laboral. El programa 4 a 7 permite que las mujeres puedan trabajar sin preocupaciones, tomar decisiones sobre, por ejemplo, sobre ampliar sus jornadas o cambiarse de trabajo, en general, fortalecer su autonomía económica”, afirmó la Directora Nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco Pizarro.

Para este año, se proyecta que el programa “4 a 7” beneficiará a más de 10.400 mujeres de todo Chile, alcanzando una cobertura estimada de 14.500 niñas y niños.

La directora regional (s) del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género en Tarapacá, Eugenia Alvarado Mercado, explicó que esta iniciativa se imparte en establecimientos educacionales de Iquique, Alto Hospicio, Huara y Pozo Almonte.

“La cobertura para este año es de trescientos cinco niños y niñas, mientras que para las mujeres participantes es de doscientos diecinueve. Este apoyo comprende dos líneas de acción, la primera son apoyos transversales para la autonomía económica de las mujeres (dependientes o independientes) fortaleciendo sus habilidades para poder ingresar al mundo laboral. La segunda es sobre el cuidado infantil integral para niños/as de 6 a 13 años tras el término de la jornada escolar, donde participan en diversas actividades, talleres recreativos, deportivos, musicales, entre otros. Sabemos que una de las principales preocupaciones de las madres trabajadores o responsables de su cuidado al trabajar o buscar empleo, es el bienestar de los niños/as cuando finalizan las clases, por lo mismo, esta es una importante opción gratuita y de apoyo concreto  para ellas. Las inscripciones se encuentran abiertas en la página de www.sernameg.gob.cl e invitamos a las interesadas a informarse por los canales oficiales para acceder a este apoyo de empoderamiento, autonomía económica, desarrollo personal, profesional y familiar”.

Para acceder a este beneficio, la invitación es a que todas las mujeres que necesiten apoyo de cuidado, ingresen al sitio sernameg.gob.cl. Ahí, encontrarán un “banner” de color naranja, donde podrán acceder a la información del programa y al formulario de postulación.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.