Para mejorar la tradicional agricultura en la comuna de Camiña

Subdirector Nacional Norte Conadi, Eleodoro Moscoso inaugura 48 proyectos

Con el objetivo de inaugurar simbólicamente los 48 proyectos ejecutados en la comuna de Camiña, el Subdirector de Conadi Norte y parte de su equipo se movilizó a la agreste localidad de Nama.

Casi 300 kilómetros desde la capital regional Iquique se recorren para llegar a una zona rodeada de cerros, áreas de cactus nativos y paisajes inhóspitos que embellecen el exclusivo sitio de agricultura de Nama, donde se dan las frutas y verduras más exóticas de la Región.

Posterior a la tradicional Pawa el Subdiretor de Conadi Norte, Eleodoro Moscoso, manifestó que “este es un compromiso de Gobierno que se esta cumpliendo, estamos satisfechos porque llegamos a las comunidades y las más lejanas en terreno, para ver los avances que tienen los agricultores, eso dice mucho, sobre la gestión de los servicios públicos y la Municipalidad que ha estado siempre al tanto y en conversaciones constantes con nosotros. Además agregó que, “estamos muy felices de poder cumplir iniciativas agrícolas referentes a nuestras comunidades”.

Por su parte, María Viza, agricultora y ganadera de la localidad de Nama, dijo sentirse muy emocionada, sobre todo porque “no sólo hay proyectos individuales sino que existen comunitarios, como el de tuberías y es ahí donde todos los agricultores se favorecen y mejoran los sistemas de riego, el cual viene con sus llaves, cámaras y todo lo necesario para tecnificar el regadío en Nama”.

FRUTAS EXÓTICAS

Este sector privilegiado es tierra de ajos, zanahorias, choclos, papas, ciruelas, membrillos, duraznos, manzanas, tumbos y pepino dulce, estas dos últimas frutas indómitas y de sabor muy exótico. También se pueden encontrar llamas, corderos y cabras. La cosecha del ajo es durante el mes de noviembre, en tanto la cosecha de la papa es entre mayo y junio.

El beneficiario y también agricultor Segundo Aranibar de 87 años, goza de una excelente salud, y sobre como se mantiene, comenta que “Nama es un sector de buena alimentación, mucha tranquilidad para dormir bien, no pensar mucho y la calidad de su agua dulce es importante para la mantención de la salud”.

“Se siente bien ser beneficiado, están muy buenos los canales de los cuales he salido favorecido, antes eran puras acequias de tierra, que se debían limpiar constantemente, porque juntaban barro y maleza, en cambio ahora, con estos canales, año a año siguen limpios y eso nos disminuye el trabajo en gran cantidad. Además, el agua no se pierde nada, eso es más lo más importante”, añadió Segundo Aranibar.

PROYECTOS EJECUTADOS

En la comuna de Camiña este 2019 fueron 48 proyectos ejecutados por un monto total de $518.004.766, resultando 47 proyectos de carácter individual y 1 comunitario. Entre ellos 45 proyectos de conducción de recurso hídrico mediante canal de regadío, 3 proyectos de acumulación de agua de riego por estanques y un proyecto de conducción de agua de riego mediante tuberías y sistemas tecnificados de riego.

Es importante destacar que este concurso cumple con subsidiar la construcción, puesta en marcha y recuperación de proyectos para la obtención de agua y/o drenaje en terrenos de personas, comunidades o parte de la comunidades indígenas, a lo cual el Subdirector de Conadi Norte, Eleodoro Moscoso se refirió “estamos a disposición de los agricultores y en marzo ya viene la oferta programática para el próximo año, nosotros nos vamos a desplegar de la misma forma, para informar los procedimientos de postulación e innovaciones que considera la institución local”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.