Mujeres conversaron y analizaron el liderazgo femenino en la sociedad

Dentro de los talleres de sensibilización de SernamEG

y ejecutados por Fundación para el Trabajo de la UNAP.

Mujeres de Iquique se sumaron al conversatorio sobre liderazgo y participación política del proyecto Mujer Activa, organizado por la dirección regional de SernamEG y Fundación para el Trabajo de la UNAP, en las dependencias de Casa Baquedano en la ciudad.

Todo esto enmarcado en el programa Mujer y Participación Política del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), donde la directora regional de la institución, Pamela Hernández, compartió con las asistentes y se analizó el rol femenino en la sociedad, su empoderamiento y su influencia en los espacios de toma de decisiones.

“Fueron encuentros muy enriquecedores porque nos permitió conocer distintas visiones de nuestra sociedad, poder conversar sobre el desarrollo del género femenino en la historia y espacios de encuentro, lo cual es lo más destacable de esta iniciativa Mujer Activa, dentro de los lineamientos del Programa Mujer y Participación Política de SernamEG. Agradecer a las asistentes por darse el tiempo y compartir sus reflexiones, que sin duda son un gran aporte al trabajo que realizamos como institución”, concluyó Hernández.

Constanza Nogués, subdirectora de la Fundación para el Trabajo de la Universidad Arturo Prat, agregó que “hoy cerramos los ciclos de conversatorio, donde se reflexionó acerca de la participación política de las mujeres, potenciando a aquellas que desean ser líderes y legitimadas dentro de su entorno. Nuestra fundación, ejecutores de este proyecto, nos ligamos con la comunidad y la sociedad civil impulsamos la educación cívica, el empoderamiento y participación política, social y cultural de las mujeres en la región».

La directora regional de SernamEG, Pamela Hernández, compartió con las asistentes y agradeció el interés de ser parte de la iniciativa Mujer Activa de Fundación Para el Trabajo de la Unap, y que está dentro de los lineamientos del Programa Mujer y Participación Política del servicio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.